Nenúfares que brillan en aguas tristes

Nenúfares que brillan en aguas tristes

  • Downloads:2645
  • Type:Epub+TxT+PDF+Mobi
  • Create Date:2021-04-27 00:16:17
  • Update Date:2025-09-23
  • Status:finish
  • Author:Bárbara Gil
  • ISBN:8401025931
  • Environment:PC/Android/iPhone/iPad/Kindle

Summary

Durante la fiesta de su decimotercer cumpleaños, Irina, hija del magnate gallego de la industria textil Ernesto Ferreira, se encuentra en la playa con un desconocido que le da un regalo: un amuleto capaz de cumplir cualquier deseo。 Años después descubre que ese amuleto es la clave para sacar a la luz un antiguo secreto familiar celosamente guardado。

Siguiendo esa pista, Irina y Sagor, su hermanastro, deciden acompañar a Ernesto en un viaje de negocios a Bangladés。 Allí contarán con la ayuda de Faisal, un joven bengalí por el que la joven empieza a sentir una irresistible atracción。 El viaje la llevará a conocer la dura realidad de los trabajadores de las fábricas textiles, desvelará oscuros secretos de su pasado y pondrá su vida en peligro。 Sin embargo, al igual que los nenúfares que nacen en las aguas estancadas, más allá del riesgo y la pobreza de Bangladés, Irina descubrirá la pasión del amor prohibido en un lugar repleto de magia y belleza。

Download

Reviews

dreaming_entrelibros

La verdad que esperaba algo más de este libro, pero dentro de lo que cabe no ha estado mal。 Comenzamos la historia con Irina a los 13 años en una fiesta en el pazo de la familia。 Allí tendrá un encontronazo con un extraño, quien le da un colgante muy peculiar, y que su padre, un importante empresario del textil, al verlo entra en cólera。 El colgante guarda un importante secreto familiar y años más tarde, Irina junto a su hermano Sagor, intentarán averiguar qué se esconde tras el colgante, y aunq La verdad que esperaba algo más de este libro, pero dentro de lo que cabe no ha estado mal。 Comenzamos la historia con Irina a los 13 años en una fiesta en el pazo de la familia。 Allí tendrá un encontronazo con un extraño, quien le da un colgante muy peculiar, y que su padre, un importante empresario del textil, al verlo entra en cólera。 El colgante guarda un importante secreto familiar y años más tarde, Irina junto a su hermano Sagor, intentarán averiguar qué se esconde tras el colgante, y aunque ellos llevan una cosa en mente, probablemente no tenga nada que ver con la realidad y descubran cosas de las que eran totalmente ignorantes。 Muchos interrogantes se abrirán a ellos。 Los personajes principales son de clase social alta。 Todos parecen abrir los ojos cuando viajan a Bangladesh, y a la vez parece que vayan a un campamento。 Al llegar allí todo lo tienen a mano y les resulta muy fácil encontrar la fuente de las respuestas。 A la vuelta más o menos todo sigue igual。 Si me tengo que quedar con un personaje seria Faisal, aunque me ha faltado algo de profundidad。 La historia en si me llamaba al principio pero no he conectado con ella。 Hay una importante crítica social y es con lo que me voy a quedar。 El romance es visto y no visto y todo muy rápido, y no le he visto mucho sentido ni propósito。 La documentación me ha parecido brutal, sobretodo esa escena final, pero no ha sido suficiente para poder conectar con la historia。 En definitiva, una historia que no ha estado mal pero que me ha faltado conexión。 。。。more

Saray

1,5/5Cuando leí la sinopsis de este libro me atrapó por completo ya que tiene muchos elementos que busco en una lectura: un secreto familiar, romance, una trama que se desarrolla en un país con una cultura y situación totalmente diferente。。。 Pensaba que iba a disfrutarla muchísimo, pero por desgracia no ha sido para mí y ha acabado siendo una de las primeras decepciones del año。 La trama comienza en Vigo, en la mansión de un importante impresario, Ernesto Ferreira, durante la fiesta de cumpleaño 1,5/5Cuando leí la sinopsis de este libro me atrapó por completo ya que tiene muchos elementos que busco en una lectura: un secreto familiar, romance, una trama que se desarrolla en un país con una cultura y situación totalmente diferente。。。 Pensaba que iba a disfrutarla muchísimo, pero por desgracia no ha sido para mí y ha acabado siendo una de las primeras decepciones del año。 La trama comienza en Vigo, en la mansión de un importante impresario, Ernesto Ferreira, durante la fiesta de cumpleaños de su hija Irina。 La niña se encuentra esa noche en la playa con un desconocido que le da un colgante, un colgante que provoca la ira de su padre cuando lo ve。Años después, Irina descubre que ese colgante guarda un secreto familiar y la pista la lleva a ella y a su hermanastro, Sagor, hasta Bangladesh donde su padre tiene varios negocios。Un viaje que la hará ver una realidad que desconocia, además de descubrir muchos interrogantes sobre el pasado de su familia。Han sido varios los problemas que he tenido con esta novela que han impedido que la disfrutara, el primero de ellos con los personajes, con los que no he conectado nada。Se trata de una familia acomodada que no ha tenido ningún tipo de escasez o problema económico en toda su vida y entiendo que la autora decidiera que sus personajes sean de clase alta, ya que de esta manera son más patentes las diferencias que existen entre ellos y los bengalíes。 Pero eso ha hecho que me sintiera totalmente alejada de ellos, no me han caído bien, me han parecido malcriados, pijos y poco conectados con la realidad (que ya digo que no hace falta irse a un país pobre para ver que no todo el mundo tiene sus privilegios)。Además, tampoco he entendido por qué los personajes iban hablando con un spanglish típico de influencers, quizá para que quedara claro de dónde venían, pero no es nada natural。El siguiente problema ha sido la historia。 La trama principal de la novela es el secreto oculto que hay en la familia Ferreira, un secreto que se va descubriendo con una facilidad pasmosa。 En un país tan grande como Bangladesh en el que viven millones de personas, Irina y su hermanastro todas las pistas y las personas adecuadas casi nada más llegar。Pero lo peor ha sido que el desenlace final no me ha convencido nada。 Es todo demasiado irreal, muy poco creíble, muy de película y algo forzado。Hay algo positivo en ella y es que la autora ha hecho una crítica social, poniendo de manifiesto una realidad que se vive en ese país y que es necesaria que se dé a conocer, pero creo que queda un poco desdibujada y que no queda bien integrada en la historia, ya que da la sensación de que se queda a medias。Después ha habido muchas escenas que no acababa de entender qué función tenían o que no aportaban mucho a la historia y que hacían que perdiera más el interés y que me costara seguir avanzando。 Y por último, el romance。 En la sinopsis nos habla de un amor prohibido pero es que sucede casi al final del libro y cuando lo hace es rápido y sin sentido, ya que no hay casi ni interacción por parte de ellos, por no hablar de que hay cero química。Por cierto, hay otros enamoramientos, por llamarlos de alguna manera, que no acabo de entender qué importancia tienen en la trama, ya que sin ellos no habría habido casi ninguna diferencia y sería menos inquietante la fijación de esta autora con repetir esas mismas pautas (los que leáis el libro lo entenderéis)Nenúfares que brillan en aguas tristes no ha sido una lectura para mí。 Está bien escrito y muy bien documentado y cuanta con una trama con mucho potencial y muy interesante, pero no he conseguido conectar con los personajes y el desarrollo de la historia no me ha convencido ni me ha gustado。 Reseña publicada en: https://beingsaray。blogspot。com/2021/。。。 。。。more

Maria Del

Es un libro que me ha gustado muchísimo por la forma que tiene la autora de narrar la historia, de dar descripciones y de detallar toda la historia, tanto de los personajes como de los lugares, me transportaba con sus palabras a aquellos lugares recónditos。 Ha sido una historia muy entretenida que me ha enganchado a su historia aunque no he conseguido conectar al 100% con los personajes。Lo que sí me ha fascinado es el trabajo de documentación que ha realizado para esta novela y que lo plasma a l Es un libro que me ha gustado muchísimo por la forma que tiene la autora de narrar la historia, de dar descripciones y de detallar toda la historia, tanto de los personajes como de los lugares, me transportaba con sus palabras a aquellos lugares recónditos。 Ha sido una historia muy entretenida que me ha enganchado a su historia aunque no he conseguido conectar al 100% con los personajes。Lo que sí me ha fascinado es el trabajo de documentación que ha realizado para esta novela y que lo plasma a la perfección con algunos detalles reales。Me mantuvo bastante intrigada durante la historia aunque sí siento que sucedieron algunos giros, que por cierto ni me lo esperaba, en pocas páginas y bastante cercana al final, pero sin duda merece la pena perderse entre sus páginas。 Si he decir que el final se me hizo corto, como si me faltase algún dato más。。 No se si queda así o puede que haya continuación。。Como punto menos favorecedor decir que al principio sentí que me introdujo de lleno en la historia y eso me hizo sentir algo confusa pero que después cambió mi percepción por completo。Como aporte digo que me encantaría ver una adaptación de este libro en el cine ☺️ 。。。more

Laberintos de Libros

Tengo sentimientos encontrados respecto a esta historia。 Por una parte me ha molestado un poco que la historia se defina en su portada como "Un romance prohibido y una aventura inolvidable en la mágica Bangladés"。 De romance, poco。 En cuanto a la historia en Bangladés me ha gustado bastante。 El choque racial-cultural que viven los personajes es maravilloso, al cual se adaptan perfectamente。 La historia nos acerca a los eslabones más frágiles que forman la cadena textil, las condiciones precarias Tengo sentimientos encontrados respecto a esta historia。 Por una parte me ha molestado un poco que la historia se defina en su portada como "Un romance prohibido y una aventura inolvidable en la mágica Bangladés"。 De romance, poco。 En cuanto a la historia en Bangladés me ha gustado bastante。 El choque racial-cultural que viven los personajes es maravilloso, al cual se adaptan perfectamente。 La historia nos acerca a los eslabones más frágiles que forman la cadena textil, las condiciones precarias de sus trabajadores y vemos cómo un paisaje maravilloso se va marchitando debido a los productos químicos del textil。 Además, nos hace reflexionar: ¿Qué es más importante, el entorno donde vivimos o que las personas tengan trabajo para poder vivir en ese entorno? También es un libro sobre la historia familiar, y en este viaje los protagonistas conocen personas inolvidables que les marcarán para siempre, lo que nos deja un final abierto。Sin embargo, eliminaría el pasaje relacionado con una travesía en barco。 Para mi, completamente innecesario, algo que se podría haber resumido en un par de hojas se alarga durante varias páginas siendo tedioso y es algo que ocurre al principio del libro。 Pienso que es un punto clave para que algún que otro lector decida abandonar la historia。 。。。more

NoeLautnerStory

Es una novela que al principio parece una cosa y al final es otra。 Si te dejas guiar por la portada piensas que es un viaje en el que la protagonista se enamora, pero va mucho más allá。 Secretos familiares, negocios, madres perdidas, etc。 Es una novela con tanto misterio que abruma。 Aunque al principio no entiendes bien lo que ocurre como le ocurre a Irina, la protagonista。 Empieza un poco lenta y es lo que menos me ha gustado, aunque cuando le pillas la trama, te engancha mucho。 Mi puntación es Es una novela que al principio parece una cosa y al final es otra。 Si te dejas guiar por la portada piensas que es un viaje en el que la protagonista se enamora, pero va mucho más allá。 Secretos familiares, negocios, madres perdidas, etc。 Es una novela con tanto misterio que abruma。 Aunque al principio no entiendes bien lo que ocurre como le ocurre a Irina, la protagonista。 Empieza un poco lenta y es lo que menos me ha gustado, aunque cuando le pillas la trama, te engancha mucho。 Mi puntación es de tres estrellas sobre cinco。 。。。more

Leyendo entre historias

www。leyendoentrehistorias。es🌾 Muy buenas lectores!! Ya de vuelta a la rutina😊。Hoy les traigo un libro de una autora que he conocido recientemente @barbaragil_escritora y tengo que decir que el libro es una auténtica maravilla。Como dice la autora es una novela landcape ( lugares a los que escapar) podría pasar por novela romántica pero refleja un país con condiciones de vida muy duras。Es una novela que empieza lenta, pero que a medida que vamos avanzando nos da una buena lección。La historia empie www。leyendoentrehistorias。es🌾 Muy buenas lectores!! Ya de vuelta a la rutina😊。Hoy les traigo un libro de una autora que he conocido recientemente @barbaragil_escritora y tengo que decir que el libro es una auténtica maravilla。Como dice la autora es una novela landcape ( lugares a los que escapar) podría pasar por novela romántica pero refleja un país con condiciones de vida muy duras。Es una novela que empieza lenta, pero que a medida que vamos avanzando nos da una buena lección。La historia empieza con Irina hija del magnate gallego de la industria textil cuando en su decimotercer cumpleaños recibe un amuleto con el que tendrá que pedir un deseo。。。。 pero lo que no sabe esq ese colgante guarda un secreto familiar muy guardado y que años después noa adentrará en un viaje que hasta para nuestros protagonistas será una sorpresa。。。Cuándo leí la sinopsis de este libro me llamó muchísimo la atención donde estaba ambientado (Bangladés) y lo relacionado con las fábricas de textiles。A parte de esconder una historia de amor, secretos familiares, viajes , lo más que me ha impactado es la crítica muy bien construida que hace a esta sociedad consumista y de los desastres que acarrea la industria del textil en Bangladés。Es una novela muy bien escrita, para nada se me ha hecho lenta, al contrario, me ha parecido sumamente exquisita la trama y los argumentos, la historia de los trabajadores y su denigrante situación, y la ambientación。。 esos lugares que la autora nos ha hecho conocer sin despegar los ojos de las páginas de este libro。No puedo decir nada negativo porque lo he disfrutado muchísimo, ha sido un auténtico placer conocer la pluma de esta autora。 Sin duda 100% recomendado。Gracias a la @penguinlibros @penguinrandomhouse por la confianza depositada en mi 💜。 。。。more

Lara Reading

La verdad es que comencé a leer sin ningún tipo de expectativas porque me condicionan mucho a la hora de valorar el libro y MADRE MÍA, ha sido increíble。 La historia en sí ha sido de 10 y se nota un montón el trabajo que hay detrás de ella。 Se nota que la autora se ha documentado en profundidad y sinceramente, tiene todos mis respetos。Los personajes me han gustado bastantes y aunque no me sentido identificada con ellos en todos los aspectos, he logrado entender sus acciones。Por otro lado y lo má La verdad es que comencé a leer sin ningún tipo de expectativas porque me condicionan mucho a la hora de valorar el libro y MADRE MÍA, ha sido increíble。 La historia en sí ha sido de 10 y se nota un montón el trabajo que hay detrás de ella。 Se nota que la autora se ha documentado en profundidad y sinceramente, tiene todos mis respetos。Los personajes me han gustado bastantes y aunque no me sentido identificada con ellos en todos los aspectos, he logrado entender sus acciones。Por otro lado y lo más importante para mí de esta historia es lo bien escrita que está y lo bonita que es la forma de escribir de la autora。 He leído varias reseñas diciendo que se les ha hecho súper pesado porque hay muchas descripciones y bla, bla, bla; pero a mí no me ha parecido que el libro estuviese recargado de ellas。 Las descripciones que aparecen en este libro están añadidas de acuerdo a la situación y sin llegar a pasarse。 Así que realmente no lo entiendo。Pero bueno, todo es cuestión de gustos jejej。Btw, ha sido una experiencia genial el poder leer este libro y me encantaría volver a leer a la autora en un futuro😊。  。。。more

Emma

Cuando leí la sinopsis me llamó un montón la atención pero según empecé el libro la trama me resultó algo confusa。Según avanzaban los capítulos y tenia todos los acontecimientos y personajes bien ubicados en el tiempo la verdad es que no daba avanzado en la historia。 La trama era excesivamente lenta y aunque quería saber que iba a pasar me resultaba de lo más tedioso。A pesar de eso, el libro está muy bien escrito pero creo que no era su momento。

Maria Olga Lectoraapasionada

Pintaba muy bien la historia, pero se me hizo pesadísima su lectura, no se porque pero me agobie mucho con esta novela, no veía llegar el final, no se por un lado sobran descripciones que son innecesarias y por otro lado faltan partes de la historia que si son importantes。Ojo que escribe perfectamente esta mujer。Precioso y llamativo título, y tienes buenas citas, pero no se algo le falto hasta historia que no me llego。 Posdata: Pero nunca olvidéis que la historia que cuenta un libro no siempre e Pintaba muy bien la historia, pero se me hizo pesadísima su lectura, no se porque pero me agobie mucho con esta novela, no veía llegar el final, no se por un lado sobran descripciones que son innecesarias y por otro lado faltan partes de la historia que si son importantes。Ojo que escribe perfectamente esta mujer。Precioso y llamativo título, y tienes buenas citas, pero no se algo le falto hasta historia que no me llego。 Posdata: Pero nunca olvidéis que la historia que cuenta un libro no siempre es igual。Extractos del libro: El mundo es suficientemente grande para satisfacer las necesidades de todos, pero siempre será demasiado pequeño para la avaricia de algunos。 MAHATMA GANDHI 。。。more

Arisleyda

3,5/5⭐️ Irina es la hija de un gran empresario gallego, dedicado a la industria textil。 La historia empieza cuando Irina al cumplir 13 años recibe un extraño regalo por parte de un desconocido。 En este libro descubriremos una historia que hace una crítica a la industria textil, donde vemos que la industria textil se carga el medio ambiente y sobre la explotación y los derechos de la humanidad。Una lectura intrigante y con muchos secretos。 La historia es muy interesante, pero en ocasiones se me hi 3,5/5⭐️ Irina es la hija de un gran empresario gallego, dedicado a la industria textil。 La historia empieza cuando Irina al cumplir 13 años recibe un extraño regalo por parte de un desconocido。 En este libro descubriremos una historia que hace una crítica a la industria textil, donde vemos que la industria textil se carga el medio ambiente y sobre la explotación y los derechos de la humanidad。Una lectura intrigante y con muchos secretos。 La historia es muy interesante, pero en ocasiones se me hizo lenta, y al principio me costó mucho seguir el hilo de la historia。 La pluma de la autora me ha gustado, narra de manera sencilla y concisa。 Además se nota el gran trabajo de documentación por parte de esta autora y es que hace unas narraciones increíbles y fabulosas sobre los sitios de Bangladesh mostrando su cultura。En general me ha gustado la historia, y la recomiendo。 。。。more

Maria

Hacia mucho tiempo que no conseguía engancharme y concentrarme en una novela y gracias!, lo conseguí gracias a esta maravillosa historias Que placer!detallista, sutil y contundente a la vez。

Marisa

Viajar a korea es diferente

Alba

Lo primero gracias a #EdicionAnticipada por el ejemplarEn la fiesta de cumpleaños, Irina deja que un hombre extraño le regale un colgante esferico que tiene el deseo de que le cumpla los deseos que ella quiera。 Irina, sin creerselo, coloca sus deseos en un pais muy lejano a donde ella vive, le lleva desde Vigo a Bangladés, donde hay un secreto de su familiaIrina es la hija menor de los Ferreira, su padre es un empresario famoso de la industria textil que viajara a Bangladees con con el resto de Lo primero gracias a #EdicionAnticipada por el ejemplarEn la fiesta de cumpleaños, Irina deja que un hombre extraño le regale un colgante esferico que tiene el deseo de que le cumpla los deseos que ella quiera。 Irina, sin creerselo, coloca sus deseos en un pais muy lejano a donde ella vive, le lleva desde Vigo a Bangladés, donde hay un secreto de su familiaIrina es la hija menor de los Ferreira, su padre es un empresario famoso de la industria textil que viajara a Bangladees con con el resto de la familia, Irina descubirira los secretos que guarda y las malas condiciones en las que trabajan los trabajadores。La verdad que es un libro que al leer la sinopsis pensaba que me iba a enganchar mucho , pero me ha decepcionado un poco pensaba que iba a ser otra cosa y ese ha sido unos de los motivos que yo creo que me ha hecho tanto tardar en leerle。 。。。more

Mar

Me ha sorprendido mucho esta historia, aunque tengo que reconocer que al principio me costó un poco adentrarme en la trama。 No conectaba con los personajes。。。 pero poco a poco, pasados esos capítulos introductorios, la trama coge fuerza y logró engancharme。🌸La historia transcurre entre Vigo y Bangladés y aunque la novela y sus personajes son ficción, encontraremos algunos hechos reales ocurridos en esos años。 La autora ha realizado un gran trabajo de documentación, donde nos muestra desde su nov Me ha sorprendido mucho esta historia, aunque tengo que reconocer que al principio me costó un poco adentrarme en la trama。 No conectaba con los personajes。。。 pero poco a poco, pasados esos capítulos introductorios, la trama coge fuerza y logró engancharme。🌸La historia transcurre entre Vigo y Bangladés y aunque la novela y sus personajes son ficción, encontraremos algunos hechos reales ocurridos en esos años。 La autora ha realizado un gran trabajo de documentación, donde nos muestra desde su novela todo lo relacionado con el mundo textil y las irregularidades que violan los derechos humanos y el gran daño medioambiental que todo ello está causando no solo en lugares como Bangladés, si no, en todo el planeta。 Este libro es una crítica para remover conciencias。🌸La pluma de la autora me ha parecido maravillosa, las descripciones de los lugares en muchos momentos resultan poéticas y muy agradables de leer。 Algo que a mí, personalmente me encanta 💖 En cuanto a la historia, me ha gustado mucho la evolución de los personajes, toda la intriga de los secretos familiares y saber que esconde ese amuleto, que le da a la historia ese tinte mágico de leyendas antiguas。 🌸Sin duda, ha sido una lectura agradable y fácil de leer, con muchas reflexiones y enseñanzas sobre la cultura bengalí。 Os la recomiendo 😊 。。。more

Rocío Rivera

Parece mentira que sea la primera novela de Bárbara, la historia me ha gustado muchísimo。 Aunque aparentemente parezca un Landscape, sus páginas encierran más de denuncia social que una historia de amor en lugares exóticos。 Irina me parece un personaje magnífico, verlo todo a través de los ojos de ella hace que al mismo tiempo que la protagonista, nosotros vayamos descubriéndolo todo。 Me gusta de qué manera tan natural describe cada ambiente que vamos viendo, sin entrar en la sobredescripción。 E Parece mentira que sea la primera novela de Bárbara, la historia me ha gustado muchísimo。 Aunque aparentemente parezca un Landscape, sus páginas encierran más de denuncia social que una historia de amor en lugares exóticos。 Irina me parece un personaje magnífico, verlo todo a través de los ojos de ella hace que al mismo tiempo que la protagonista, nosotros vayamos descubriéndolo todo。 Me gusta de qué manera tan natural describe cada ambiente que vamos viendo, sin entrar en la sobredescripción。 En estos tiempos, donde no podemos viajar, la autora consigue que lo hagamos a Bangladesh, descubriremos Daca, Sree Mangal, Cox's Bazar, impresionante el cementerio de barcos。 Una novela que nos introduce en el misterio de un secreto, en la obsesión por destaparlo, Irina lo necesita para poder tomar las riendas de su vida, y eso que pone en riesgo la suya propia。 Es cierto que hay muchos personajes, pero creo que todos deben estar para que la protagonista llegue a donde tiene que llegar, en este caso es como la vida misma, gente que viene y desaparece, algunos significan más y otros menos, pero todos dejan su rastro。 Además nos sirve para hacernos recapacitar de las condiciones de vida que tienen los trabajadores para que el mundo occidental pueda seguir llevando una vida más cómoda, en comparación con la de ellos。 Siempre tiene haber países pobres para que los ricos sigan siendo más ricos。 。。。more

Fina Andres garcia

Me ha sorprendido mucho esta historia, no esperaba esta trama que me ha enganchado desde el primer momento, con elementos muy bien enlazados, entre los secretos familiares, intrigas, las aventuras por lugares de Bangladés, la explotación textil de la zona y su impacto en la naturaleza y habitantes de ese país。Transcurre entre Vigo y Bangladés y todo esta muy bien detallado, se nota el gran trabajo de documentación, también tenemos hechos reales ocurridos en esos años en los que transcurre el lib Me ha sorprendido mucho esta historia, no esperaba esta trama que me ha enganchado desde el primer momento, con elementos muy bien enlazados, entre los secretos familiares, intrigas, las aventuras por lugares de Bangladés, la explotación textil de la zona y su impacto en la naturaleza y habitantes de ese país。Transcurre entre Vigo y Bangladés y todo esta muy bien detallado, se nota el gran trabajo de documentación, también tenemos hechos reales ocurridos en esos años en los que transcurre el libro。Esta dividido e cinco partes y contado en tercera persona。 Empezamos con la celebración del 13 cumpleaños de Irina y Sagor y conociendo al resto de la familia Ferreira。 Ese mismo día sufren una perdida importante, en la segunda parte han pasado nueve años y ellos han cambiando bastante, son chicos algo despegados, rebeldes y solitarios。 En las siguientes partes deciden ir a Bangadés en busca de respuestas aprovechando un viaje de negocios de su padre。 Allí descubrirán muchas cosas, una nueva forma de vivir y sobre todo a conocerse a si mismos, sus orígenes y hacia donde quieren ir。 Me ha gustado mucho la evolución de los personajes, que las apariencias, engañan, los contrastes, el carácter mágico o fantástico que se le da al amuleto y su origen, las leyendas de la abuela, las aventuras por esos lugares exóticos y la parte romántica, aunque no es lo principal del libro me ha parecido muy bonita。 El final te deja con muy buena sensación, con esperanza, verlos a todos reunidos e implicados en ayudar ha sido un buen punto como familia。 Lo recomiendo。 。。。more

Aroa (eldesvandealejandria)

"Daba igual cuantas catástrofes asolaran Bangladés: era el país de la resiliencia" 。Nuestras protagonista, Irina, la hija de Ernesto un empresario textil gallego, se encuentra la noche de su 13 cumpleaños con un hombre en la playa que le da un amuleto, el cual a los años le va a servir para enfrentarse a parte de su pasado。 Cuando Ernesto decide hacer un viaje a Bangladés tanto Irina como su hermanastro Sagor deciden ir con él y es aquí cuando Irina se encuentra con la realidad de un país que no "Daba igual cuantas catástrofes asolaran Bangladés: era el país de la resiliencia" 。Nuestras protagonista, Irina, la hija de Ernesto un empresario textil gallego, se encuentra la noche de su 13 cumpleaños con un hombre en la playa que le da un amuleto, el cual a los años le va a servir para enfrentarse a parte de su pasado。 Cuando Ernesto decide hacer un viaje a Bangladés tanto Irina como su hermanastro Sagor deciden ir con él y es aquí cuando Irina se encuentra con la realidad de un país que no tiene nada que ver con su vida, y donde junto con Faisal, un bengalí que conocen allí, descubre el significado del amuleto。 Tengo que decir que las descripciones que hace la escritora sobre los diferentes sitios de Bangladés son maravillosas, es más, los fui buscando en Internet y hay sitios realmente bonitos, otros por desgracia no tanto。 Se ve claramente la labor de investigación que hizo para el libro e incluso vi en su cuenta cuando visitó ciertos lugares allí。 El tema sobre la industria textil es lo que mueve parte de esta novela, es una crítica a cómo están en realidad los trabajadores en ese país, las condiciones infrahumanas que aguantan, como se cargan el medio ambiente con los residuos tóxicos。。。 La verdad que es un tema muy amplio y me dejó con la boca abierta con ciertos datos。 En alguna ocasión se me ha hecho un poco largo, sobre todo al principio con el viaje en el barco (quien lo haya leído sabrá cuál es) me sacó un poco de la historia, pero en general es un libro que me ha gustado bastante, sobretodo por las descripciones del país y la historia。 Por cierto, hay muchos datos que da la escritora que son ciertos, no quiero hacer espoiler, pero lo de la foto me tocó el corazón。 "Era cierto, aquellos lirios brillaban en aguas tristes。 Bangladés era la patria anegada de los nenúfares"。 。。。more

Xavier Garcia

Hace mucho tiempo que no me sorprende un libro。 La prosa está muy cuidada, la autora se ha documentado de forma excepcional, en ámbitos tan diferentes como el mundo textil, la marina mercante o Bangladés。 Las capas que tiene son sorprendentes, hablando de historias personales, familiares, trasfondos políticos serios y dramas terribles suavizándolos para que no se te indigesten。 E incluso juegos de métricas y de palabras que te permiten disfrutar de ella y querer leerla con más atención。 La novel Hace mucho tiempo que no me sorprende un libro。 La prosa está muy cuidada, la autora se ha documentado de forma excepcional, en ámbitos tan diferentes como el mundo textil, la marina mercante o Bangladés。 Las capas que tiene son sorprendentes, hablando de historias personales, familiares, trasfondos políticos serios y dramas terribles suavizándolos para que no se te indigesten。 E incluso juegos de métricas y de palabras que te permiten disfrutar de ella y querer leerla con más atención。 La novela tiene dos tiempos, una presentación de personajes y vida cotidiana y una aventura trepidante con giros sorprendentes。 No la pude soltar y reconozco que me emociono。 。。。more

mangelessbooks

En primer lugar quiero dar las gracias de nuevo a Edición Anticipada por el envío del ejemplar。Me da mucha pena, pero creo que ha sido mi primera decepción del año。Se trata de un libro de ‘romance prohibido y aventura’, aunque a mí me han faltado ambas cosas, sobre todo amor…Me ha costado muchísimo leer esta historia。 No he conectado nada con ella ni con los personajes。Creo que hay un exceso de información un poco inconexa, por lo que no he terminado de cogerle el hilo, sobre todo en la primera En primer lugar quiero dar las gracias de nuevo a Edición Anticipada por el envío del ejemplar。Me da mucha pena, pero creo que ha sido mi primera decepción del año。Se trata de un libro de ‘romance prohibido y aventura’, aunque a mí me han faltado ambas cosas, sobre todo amor…Me ha costado muchísimo leer esta historia。 No he conectado nada con ella ni con los personajes。Creo que hay un exceso de información un poco inconexa, por lo que no he terminado de cogerle el hilo, sobre todo en la primera mitad del libro (o incluso más)。Había muchísima narración y algunas partes no tenían interés ninguno en la historia, sobre todo teniendo en cuenta lo extensas que eran。 Creo que se podría haber dicho lo mismo pero en muchas menos páginas。 Mi sensación es que la escritora ha querido hacer una crítica sobre la situación tan precaria en la que se encuentra Bangladés, pero no ha conseguido desarrollarla bien…Aún así quiero destacar el enorme trabajo de investigación y documentación que hay detrás。 Se exponen situaciones muy injustas e importantes contra las que habría que luchar para conseguir cambiarlas。 No hay duda de que la experiencia de Bárbara Gil en Bangladés ha sido preciosa y enriquecedora, y que ha intentado plasmarla al máximo en esta historia。 Por supuesto, el hecho de que yo no haya conseguido conectar con este libro no implica que sea mejor o peor。 Estoy segura de que para muchas personas será un libro lleno de magia。 。。。more

Historias entre Letras

RESEÑALa historia comienza cuando Irina, una joven, hija del magnate gallego de la industria textil, Ernesto Ferreira, se encuentra un día con un desconocido en la playa que le da un amuleto。 Para ella, este no tiene más significado pero pronto se dará cuenta de que se equivoca cuando sus padres lo vean y reaccionen de una manera totalmente inesperada para Irina。Tras la incertidumbre que le ha provocado este amuleto que le dio el desconocido, aprovechará un viaje de su padre a Bangladés para des RESEÑALa historia comienza cuando Irina, una joven, hija del magnate gallego de la industria textil, Ernesto Ferreira, se encuentra un día con un desconocido en la playa que le da un amuleto。 Para ella, este no tiene más significado pero pronto se dará cuenta de que se equivoca cuando sus padres lo vean y reaccionen de una manera totalmente inesperada para Irina。Tras la incertidumbre que le ha provocado este amuleto que le dio el desconocido, aprovechará un viaje de su padre a Bangladés para descubrir más cosas e intentar descubrir la verdad。 Una vez allí, se encontrará con Faisal, un joven que cambiará el rumbo de su vida y le ayudará a encontrar respuestas a sus preguntas。En cuanto a la historia, desde un principio me intrigó conocer más sobre la cultura bengalí y todo lo relacionado con el mundo textil del país que durante años provocó que miles de empresas de este sector se trasladaran allí para abaratar los costes de sus productos。 Eso, junto a la intriga de saber más cosas del amuleto que llega a manos de Irina hizo que empezara esta historia con mucha ilusión。 El libro está estructurado en cinco partes。 Las primeras páginas me intrigaron mucho al presentarnos una historia con mucho misterio y muchos secretos ocultos pero en cuanto pasé la primera parte me costó mucho avanzar ya que la historia iba muy lenta pero sin embargo en partes muy interesantes pasaba muy deprisa y es en esos momentos cuando me hubiera gustado un poco más de profundidad。 Pero al llegar a las últimas páginas la historia dio un giro increíble que me encantó e hizo que se pusiera muy interesante y mereciera mucho la espera para llegar hasta ahí。 La relación que tiene Irina con sus hermanos me encantó y el lenguaje que utiliza la autora cuando hay conversaciones entre ellos tiene algunas partes divertidas que también ayudaron a agilizar la lectura。La pluma de la autora es muy buena, es la primera vez que he tenido la oportunidad de leer algo suyo y me ha sorprendido significativamente y además la forma que tiene de describir los paisajes es maravillosa y hace que estés en primera persona viendo a la vez que los personajes esos paisajes tan preciosos del país。 También la documentación que lleva detrás para narrar de una forma espectacular la cultura bengalí, en sus buenos y malos momentos, todo lo relacionado con el mundo textil y la forma de ser de los ciudadanos。Una lectura con intriga desde el principio hasta el final y que hasta el último momento os hará estar pendientes y que os recomiendo si os gustaría saber más de la cultura bengalí。 。。。more

R

3,499999

Chris_books_

La historia arranca con fuerza e interés en sus primeras páginas, pero pronto cambia totalmente de tercio y para mí pierde mucha fuerza, haciendo la lectura lenta y sin demasiado interés durante bastantes páginas。 En sus últimas 100 páginas aproximadamente remonta el vuelo y sí que se vuelve una lectura más ágil y la trama más interesante。La idea de la historia me ha gustado, pero me ha fallado mucho la narración, en muchas ocasiones se me hacía aburrida。 Creo que tiene varias subtramas que a mí La historia arranca con fuerza e interés en sus primeras páginas, pero pronto cambia totalmente de tercio y para mí pierde mucha fuerza, haciendo la lectura lenta y sin demasiado interés durante bastantes páginas。 En sus últimas 100 páginas aproximadamente remonta el vuelo y sí que se vuelve una lectura más ágil y la trama más interesante。La idea de la historia me ha gustado, pero me ha fallado mucho la narración, en muchas ocasiones se me hacía aburrida。 Creo que tiene varias subtramas que a mí no me han funcionado y eso hacía que perdiera el interés en el resto de la historia。 También he visto algunas cosillas forzadas y una cosa que no me ha encajado en absoluto。Me ha gustado la ambientación, sobre todo cuando la historia transcurre en Bangladesh, y el misterio que tendrán que resolver nuestros protagonistas allí。En definitiva, una novela con muy buena pinta con la que no he conseguido conectar del todo, pero aún así he disfrutado de la parte final。 Os animo a leer más reseñas porque ya sabemos que las opiniones son totalmente subjetivas。Nota: 5/10 。。。more

Lara

Ante todo mi agradecimiento a #EdiciónAnticipada por el envío del ejemplar。En esta primera novela de la autora, podemos ver todo el esfuerzo, dedicación y documentación que se requiere en una buena historia。 ¿Qué hace que sea buena? Que te mantenga con las ganas de saber más。Diré que me ha gustado, y que me ha sorprendido, puesto que la sinopsis me invitaba a ese choque sociocultural de un amor racial lleno de anhelos y de descubrimiento de ambos。 Pero tras la primera parte se marchó por otros d Ante todo mi agradecimiento a #EdiciónAnticipada por el envío del ejemplar。En esta primera novela de la autora, podemos ver todo el esfuerzo, dedicación y documentación que se requiere en una buena historia。 ¿Qué hace que sea buena? Que te mantenga con las ganas de saber más。Diré que me ha gustado, y que me ha sorprendido, puesto que la sinopsis me invitaba a ese choque sociocultural de un amor racial lleno de anhelos y de descubrimiento de ambos。 Pero tras la primera parte se marchó por otros derroteros。 Diferentes, interesantes, y quizás demasiados para una sola historia。El inicio de la novela resultaba prometedor, pero llega a enredarse de tal manera, que hay partes que me han resultado demasiado explicativas y han conseguido sacarme de la historia principal。 Sobre todo, el capítulo de la travesía en barco。 Aunque han quedado compensadas con capítulos llenos de magia descriptiva。Irina, una chica nacida en el seno de una familia adinerada, dueños de un imperio textil。 Vive una realidad paralela hasta que se enfrenta a la verdad de su pasado。Podría decir que son hasta temerarias las ficticias coincidencias, tanto en las localizaciones como la manipulación verbal de alguno de los personajes: “hacer el daño, para que reine el bienestar”, o, “que les quiten el entorno, pero no el pan para alimentar a sus hijos”。 Pero eso es… abrir un melón。El conocedor del sector textil puede interpretar e incluso posicionarse。 Echando a un lado la mirada hipócrita, dejando que sea el lector quien juzgue actos que están muy por encima de una sociedad ignorada y atacada, por una sociedad ignorante。 Y eso es, otro melón。También creo que quizás no era indicado enfocarlo como una historia romántica, ya que resulta precipitada y al final del libro y queda difuminada en una neblina de fantasía mucho más propia de la Irina adolescente de la primera parte, que de la adulta del final。Quizás me ha sobrado mezclar tantos temas de reivindicación social en una historia, unido a las mentiras, los secretos, y a familias con pensamientos de siglos ancestrales y sin acción de condena a estos actos que la historia refleja como negativos, pero quedan impunes y con demasiados flecos sueltos。Es cierto que la historia está narrada con una dulzura impresionantemente bella en las descripciones, en las localizaciones。 Y que eso ha tenido mucho más peso tanto en mi valoración como en la opinión general que me llevó de la historia。“la magia solo es para aquellos que saben hilar las casualidades”Bárbara, Gracias por la tinta*https://best22witches。com/nenufares-q。。。@best_22_witches 。。。more

Hufer

He estado dándole vueltas a qué puntuación ponerle a este libro。 No sé por dónde empezar para explicarlo。 Me da mucho coraje tener que puntuar tan bajito un libro donde se pone todo el amor del mundo al escribirlo。 Pero lo siento, me he sentido muy engañada y no me ha gustado nada de nada。 Para mí se quedaría en un 1,5/5。 Obviamente es MI opinión y no tiene por qué pasarle lo mismo a todo el mundo。Para empezar, el primer capítulo pintaba muy bien。 Cuando lo leí pensé que era muy interesante y cr He estado dándole vueltas a qué puntuación ponerle a este libro。 No sé por dónde empezar para explicarlo。 Me da mucho coraje tener que puntuar tan bajito un libro donde se pone todo el amor del mundo al escribirlo。 Pero lo siento, me he sentido muy engañada y no me ha gustado nada de nada。 Para mí se quedaría en un 1,5/5。 Obviamente es MI opinión y no tiene por qué pasarle lo mismo a todo el mundo。Para empezar, el primer capítulo pintaba muy bien。 Cuando lo leí pensé que era muy interesante y creí que me iba a encantar。 Cuando pasé al segundo capítulo me quedé super extrañada。 No entendía nada, habían diálogos sin sentido y no sabía muy bien qué pintaban y escenas eternas。。。Hay un punto en el libro, más o menos sobre las 100 páginas o así que no sabía de qué iba exactamente la historia。 Me perdí completamente porque me esperaba otra cosa。Al ir avanzando vi que ese "amor prohibido" que vende en la sinopsis no llegaba nunca。 Y cuando supuestamente llega, no tiene ni pies ni cabeza。 Creo que la autora ha querido plasmar en una novela lo que ha visto en sus viajes y se ha inventado una historia que, bajo mi punto de vista, no llega a cuajar。 Lo que plasma de sus viajes es algo muy de admirar y es lo único que me ha gustado。 La descripción de todos los lugares y el cómo vive la gente de allí。 Parece que estés haciendo un tour。 Y a veces hay datos interesantes, pero parece que estés leyendo la wikipedia。 En fin, lo siento muchísimo pero es que no puedo mentir y decir que me ha encantado。 Estoy muy decepcionada porque me hacía mucha ilusión leer este libro y no ha cumplido para nada mis expectativas。。。😔😔 。。。more

Idoia Blanco

Bonita historia, que transcurre en Vigo y en Bangladesh。 Un secreto familiar escondido, que la protagonista, Irina, descubre junto con su hermano en Bangladesh。 Recomendable

Felix Martin

Los libros tienen que hacernos viajar, ya sea a lugares que ni siquiera somos capaces de imaginar aunque existan, ya sea a vidas que en ningún momento pensamos poder vivir。 Si un libro consigue eso se le puede considerar como buen libro。 Esta novela lo consigue: transporta al lector primero a un pazo lujoso de Vigo y posteriormente a Bangladesh donde miseria, fábricas textiles ruinosas, ríos contaminados y campos de té idílicos se mezclan con la propia trama de secretos familiares que vamos desg Los libros tienen que hacernos viajar, ya sea a lugares que ni siquiera somos capaces de imaginar aunque existan, ya sea a vidas que en ningún momento pensamos poder vivir。 Si un libro consigue eso se le puede considerar como buen libro。 Esta novela lo consigue: transporta al lector primero a un pazo lujoso de Vigo y posteriormente a Bangladesh donde miseria, fábricas textiles ruinosas, ríos contaminados y campos de té idílicos se mezclan con la propia trama de secretos familiares que vamos desgranando a lo largo de las páginas de este libro。Esta no es un tipo de literatura que lea habitualmente, de hecho si no es porque colaboro con Penguin a través de su plataforma Edición Anticipada, ni hubiera leído ni me hubiera fijado en este libro。 Pero esos prejuicios que tengo ante las novelas champiñón (que surgen por doquier a lo largo del año) no son más que eso: prejuicios, y no reflejan una realidad que quizá por mi propia culpa no descubro。 Pese a un inicio titubeante en el que el lector no sabe muy bien qué nos quiere contar la autora el libro cobra mucha fuerza y personalidad, y a pesar también de que peca de exceso de personajes secundarios y subtramas inacabadas, el libro se vuelve adictivo principalmente por su trama principal y para mí, sobre todo, por el magnífico viaje que plantea al lector la autora llevándonos a un país del que solo sabemos oír mal y por desgracias acaecidas。 No obstante, lo que parece una historia totalmente ficticia resulta tener un poso de realidad ya que se basa en un acontecimiento y una fotografía que impactaron a la autora en su día y que le hizo escribir esta novela que se deja leer。 。。。more

Yo leo Novela

Debo comentar que me quedó un sentimiento agridulce。 Siento que es una buena novela pero así mismo pienso que la autora podría haber sacado más partido de las tramas pues algunas solo las presenta y se olvida de ellas como ocurre también con ciertos personajes que se disuelven en la niebla sin aprovechar todo su potencial, por ejemplo el secreto que se esconde en la familia Ferreira como el romance de Irina en Bangladés no termina de convencerme。

Sara Herreras Castel

Reseña completa en La utopía de Casiopeahttp://lautopiadecasiopea。blogspot。co。。。Nenúfares que brillan en las aguas tristes es una novela que toca temas muy importantes como explotación infantil, contaminación del medioambiente, malas condiciones de los trabajadores y empobrecimiento de un país por las grandes empresas。 Se centra en ello y en secretos familiares de una familia rica que posee una gran empresa de ropa。 Sin embargo, acaba perdiéndose con ambas tramas al intentar abarcar tanto en tan Reseña completa en La utopía de Casiopeahttp://lautopiadecasiopea。blogspot。co。。。Nenúfares que brillan en las aguas tristes es una novela que toca temas muy importantes como explotación infantil, contaminación del medioambiente, malas condiciones de los trabajadores y empobrecimiento de un país por las grandes empresas。 Se centra en ello y en secretos familiares de una familia rica que posee una gran empresa de ropa。 Sin embargo, acaba perdiéndose con ambas tramas al intentar abarcar tanto en tan solo un libro de 400 páginas más o menos。 De hecho se prescinde de bastantes personajes secundarios y sus tramas para intentar desarrollar las dos tramas principales。 Al final se obtiene una novela un tanto pobre en algunos sentidos con un final apresurado y un poco abierto。Es una novela interesante。 Mucho。 Pero tiene un gran pero。 Hay partes que sobran, otras que faltan y aunque engancha por el secreto familiar de Irina y Sagor, no termina de cuajar。 。。。more

Carmen

4,5 estrellasProbablemente soy generosa con la puntuación, pero me ha gustado tanto la parte final de la historia que me encantaría que la gente se animara a leerla。Opinión completa:https://millibrosenmibiblioteca。blogs。。。 4,5 estrellasProbablemente soy generosa con la puntuación, pero me ha gustado tanto la parte final de la historia que me encantaría que la gente se animara a leerla。Opinión completa:https://millibrosenmibiblioteca。blogs。。。 。。。more